Bragança Terra Natal e de Sonhos: El Mejor Lugar para Dormir y Disfrutar la Magia de la Navidad

Bragança Terra Natal e de Sonhos: La Magia de la Navidad y el Mejor Alojamiento para Disfrutarla Cuando llega el invierno al norte de Portugal, Braganza se transforma en un escenario encantado. Desde el 30 de noviembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026, la ciudad celebra Bragança, Terra Natal e de Sonhos, […]

bragança terra natal e de sonhos 2025

Bragança Terra Natal e de Sonhos: El Mejor Lugar para Dormir y Disfrutar la Magia de la Navidad

Bragança Terra Natal e de Sonhos: La Magia de la Navidad y el Mejor Alojamiento para Disfrutarla

Cuando llega el invierno al norte de Portugal, Braganza se transforma en un escenario encantado. Desde el 30 de noviembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026, la ciudad celebra Bragança, Terra Natal e de Sonhos, un evento lleno de luz, nieve artificial, música, pistas de hielo, gastronomía y actividades para toda la familia.

A solo unos minutos, en plena naturaleza del Parque Natural de Montesinho, el A. Montesinho es el refugio ideal para vivir esta experiencia con comodidad, autenticidad y silencio rural.

❄️ Programa oficial del evento Bragança Terra Natal e de Sonhos 2025–2026

Aquí tienes el programa completo, organizado para lectura fácil.

🎡 Horarios generales

10h00–13h00 y 14h00–20h00

Viernes, sábados y vísperas de festivos: 10h00–13h00 y 14h00–22h00

24 diciembre: 10h00–13h00 y 14h30–17h30

31 diciembre: 10h00–13h00, 14h30–19h30 y 22h00–01h00

25 diciembre y 1 enero: 15h00–20h00

9 a 13 diciembre: hasta las 17h00 reservado a escuelas del municipio

📅 PROGRAMA DETALLADO POR DÍA

(Ideal para visitantes españoles que quieran planificar la visita)

29 NOV – Sábado

16h45 – Llegada de Papá Noel, Praça Cavaleiro de Ferreira

17h30 – Apertura oficial e iluminación de Navidad, Praça da Sé


04 DIC – Jueves

19h00 – Orquesta de Flautas del Conservatorio de Música y Danza, Praça Camões


06 DIC – Sábado

10h00–15h30 – Puesto de Navidad, Praça da Sé

11h00 – Miniconciertos de Navidad por la Banda de Música de Pinela

15h00 – Taller de Coronas de Navidad (gratuito, plazas limitadas), Mercado Municipal


08 DIC – Lunes

19h00 – BragDance (colectivo de danza), Praça Camões


11 DIC – Jueves

18h30 – Orquesta Suzuki y coro familiar, Praça Camões


13 DIC – Sábado

10h00–15h30 – Puesto de Navidad, Praça da Sé

10h00–12h00 – Ciencia para niños (5–12 años), Casa de Papá Noel

11h00 – Miniconciertos por la Banda de Izeda

15h00 – Taller de Dulces de Navidad, Mercado Municipal

17h30 – Trail Urbano Nocturno Solidario y Caminata (a favor de los Bomberos)


14 DIC – Domingo

10h00–12h00 – Ciencia para niños, Casa de Papá Noel

10h30 – Caminata solidaria “CãoMinhada”

15h30 – Concierto especial “MovicantaBebé” (0–48 meses)


15, 16, 17, 18, 19 DIC – Actividades continuas

“Cuenta-me un Conto no Natal”, Biblioteca Municipal (gratis, inscripción previa)

Varias Oficinas de Navidad para niños:

    • Habitación de duendes

    • Habitantes mágicos del Navidad

    • Talleres creativos y artísticos15h00–16h30 – Pesebre viviente, Praça da Sé  11h00 – Coro BriChoirT (Mercado Municipal)


20 DIC – Sábado

10h00–15h30 – Puesto de Navidad

10h00–13h00 – “Sábado de Encantar”, Biblioteca

11h00 – Miniconciertos – Banda Filarmónica de Bragança

15h00 – Taller de arreglos de Navidad (gratis), Mercado Municipal

16h00 – Desfile solidario de coches clásicos

17h00–18h15 – Pesebre viviente y actividades de Adviento


24 DIC – Miércoles

23h00 – Misa del Gallo, Catedral de Bragança


26 DIC – Viernes

15h00–16h30 – Pesebre viviente, Praça da Sé


27 DIC – Sábado

11h00 – Miniconciertos – Banda Filarmónica de Bragança


30 DIC – Martes

15h00–16h30 – Pesebre viviente


31 DIC – Miércoles

23h00–02h30 – Fiesta de Nochevieja con DJ’s, Praça da Sé


01 ENE – Jueves

18h00 – Misa de Año Nuevo, Catedral


06 ENE – Martes

15h00 – Llegada de los Reyes Magos

20h00 – Clausura del evento


30 NOV 2025 a 06 ENE 2026 – Animación continua

6h00–17h30 – Actuación musical de la Banda Dos Soldadinhos de Chumbo (sáb., dom. y festivos)

¿Por qué alojarse en A. Montesinho durante el evento?

Aquí encontrarás naturaleza, autenticidad y calma… sin renunciar a toda la magia navideña del centro.

  • Casas rurales de piedra con chimenea

  • Desayunos con productos locales

  • Gastronomía típica con el restaurante D. Roberto

  • Productos regionales de Trá-os-Montes

  • Eventos familiares en Quinta das Covas

  • A 5–10 minutos del centro de Bragança

Un equilibrio perfecto entre ciudad y naturaleza.

Reserve su escapada navideña

👉 Reserve directamente para el mejor precio
👉 Consulte disponibilidad especial para familias españolas
👉 Viva la Navidad más auténtica del norte de Portugal

A. Montesinho: su hogar de invierno en Bragança.

De volta aos anos 80 - Semana Gastronómica do Bacalhau!

¿Dónde comer en Bragança esta Pascua?

¿Dónde comer en Bragança esta Pascua? ¡La Semana Gastronómica del Bacalao es una parada obligatoria!

Si estás planeando visitar Bragança en Semana Santa y buscas buenos restaurantes para comer, tenemos una sugerencia que une lo mejor de la tradición con los sabores más auténticos de la gastronomía portuguesa: del 22 al 31 de marzo, se celebra la Semana Gastronómica del Bacalao, integrada en el programa de la Semana Santa de Bragança.

Este evento gastronómico reúne a varios restaurantes de la ciudad y del municipio, que presentarán platos únicos y deliciosos, todos con el bacalao como protagonista. Una excelente oportunidad para descubrir dónde comer bien en Bragança durante la Pascua, con propuestas que respetan la tradición pero sorprenden en cada plato.

🌿 Experiencia completa: sabor, cultura y naturaleza

Al elegir el Restaurante Típico D. Roberto, podrás combinar lo mejor de ambos mundos: la tranquilidad y la belleza del Parque Natural de Montesinho con la cercanía al centro de Bragança, donde se celebran tanto los eventos religiosos de Semana Santa como esta imperdible ruta gastronómica.

Si estás buscando:

  • Restaurantes en Bragança con comida típica en Pascua

  • Dónde comer bacalao en Bragança

  • Experiencias auténticas durante la Semana Santa

…esta semana es para ti.

🍽️ ¿Qué esperar?

  • Platos de bacalao llenos de sabor

  • Ambiente acogedor y tradición en la mesa

  • Opciones para familias, parejas o grupos de amigos

  • Una excelente excusa para visitar (o volver a visitar) Bragança

📍 Después de un día explorando pueblos históricos, rutas naturales o monumentos religiosos, termina la jornada con una cena memorable en uno de los restaurantes participantes en la Semana Gastronómica del Bacalao.

👉 Consulta el programa completo en el sitio web de ACISB: https://www.acisb.pt

 

Visite la Feira do Fumeiro – 2024

La Feria del Ahumado de Vinhais se celebra todos los años en febrero.

Destaca por sus excelentes carnes ahumadas, que le han valido el título de Capital de la Carne Ahumada.

Entre los días 8 y 11 de febrero, además de las carnes ahumadas de Bísara, también hay diversos productos naturales de la región, artesanía, productos gourmet, espectáculos musicales, tabernas y restaurantes listos para recibirle.

¡Contamos con su presencia!

45 años de A. Montesinho

Hoy estamos de enhorabuena. Empezamos el año celebrando los 45 años de la fundación de A. Montesinho. Montesinho.

Es con gran orgullo que hemos alcanzado este hito. Nada sería posible sin vosotros. Gracias por más de cuatro décadas de historias juntos.

Enoturismo en Quinta das Covas

El enoturismo se ha establecido como una experiencia enriquecedora para los amantes del vino y la cultura local. En la región de Trás-os-Montes y Alto Douro, Quinta das Covas, perteneciente al Grupo A. Montesinho, destaca como un destino imperdible para aquellos que aprecian la unión entre historia, vino y naturaleza.

Ubicada en el corazón de Trás-os-Montes, Quinta das Covas es un refugio de belleza natural y tradición vitivinícola. Sus viñedos se extienden por colinas que parecen acariciar el horizonte, mientras que su arquitectura preserva el encanto de las raíces culturales de la región.

Al visitar Quinta das Covas, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en un universo de aromas y sabores. Las degustaciones guiadas permiten explorar la diversidad de vinos producidos, desde tintos robustos hasta elegantes blancos, cada uno llevando consigo la esencia del terroir único de la región.

Los paseos por los viñedos proporcionan una inmersión en el proceso de cultivo de las uvas, permitiendo a los visitantes comprender la intrincada relación entre el suelo, el clima y la calidad del vino. Guías especializados comparten conocimientos sobre las prácticas sostenibles adoptadas en Quinta, resaltando el compromiso con la preservación del medio ambiente.

Además de las degustaciones y recorridos, Quinta das Covas ofrece una variedad de eventos especiales, como festivales estacionales, cenas temáticas y presentaciones culturales locales. Estas experiencias brindan un enriquecimiento cultural que complementa la apreciación de los vinos.

Quinta das Covas, parte de la rica tradición vitivinícola de Trás-os-Montes y Alto Douro, es un testimonio de la pasión y dedicación al vino y la cultura local. Al elegir explorar este tesoro escondido, los visitantes son recompensados con una experiencia única que une historia, sabores y momentos inolvidables.

Promete un viaje enriquecedor y auténtico en el mundo del enoturismo.

Ven y sumérgete en la magia que impregna cada hectárea de estos viñedos y descubre por ti mismo qué hace de este lugar un verdadero tesoro de Trás-os-Montes y Alto Douro.

A.Montesinho Eco-Resort

Filosofía y concepto del camping ecológico

El Eco-Resort Camping de A. Montesinho es un ejemplo notable de cómo la armonía entre el ser humano y la naturaleza puede lograrse de manera práctica e inspiradora. Situado en los hermosos paisajes de Montesinho, en Portugal, este emprendimiento se destaca por su enfoque innovador y dedicado a la sostenibilidad.

En el corazón del concepto de este Eco-Resort está la convicción profunda de que la naturaleza es un recurso precioso que debe ser valorado y preservado. Cada aspecto del emprendimiento ha sido meticulosamente planeado para minimizar el impacto ambiental, desde la elección de los materiales de construcción hasta la gestión de los recursos naturales.

A diferencia de muchos resorts convencionales, el Eco-Resort Camping de A. Montesinho busca integrarse en el entorno natural circundante. Las instalaciones están cuidadosamente diseñadas para fusionarse armónicamente con el paisaje, proporcionando una experiencia auténtica de camping que respeta y valora la belleza natural del lugar.

Además de ofrecer un refugio tranquilo para los amantes de la naturaleza, también sirve como centro de aprendizaje. Se ofrecen talleres, conferencias y actividades interactivas para los huéspedes, enseñando sobre conservación ambiental y prácticas sostenibles que pueden aplicarse en su vida diaria.

Se alienta a los huéspedes a formar parte de este compromiso con la sostenibilidad. Se implementan programas de reciclaje y gestión de residuos, y se anima a los huéspedes a participar activamente. Este enfoque colectivo para la preservación del ambiente crea una sensación de comunidad y responsabilidad compartida.

El Eco-Resort Camping de A. Montesinho representa un modelo inspirador para el futuro del turismo sostenible. Su filosofía y concepto no solo ofrecen una experiencia enriquecedora para los huéspedes, sino que también demuestran que es posible equilibrar el confort y el ocio con la preservación del medio ambiente. Al visitar este Eco-Resort, los huéspedes no solo disfrutan de una estadía memorable, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible para todos.

sabores de montesinho

Sabores de Montesinho: Gastronomía y productos locales

El Parque Natural de Montesinho cautiva a los visitantes no solo por su impresionante paisaje, sino también por su rica tradición gastronómica y la abundancia de productos locales de alta calidad que cautivan su paladar. En este artículo se destacarán los sabores auténticos que hacen de Montesinho un destino culinario verdaderamente único:

  • Productos del Campo;
  • Quesos de Montesinho;
  • Embutidos Tradicionales;
  • Productos Silvestres y Miel;
  • Tradición Cinegética;
  • Vinos y Bebidas Artesanales.

La gastronomía y los productos locales de Montesinho reflejan la riqueza natural y la cultura de la región. Cada plato es una expresión de tradición y pasión por la cocina, y cada ingrediente es un homenaje al exuberante entorno de Montesinho. Al explorar esta región, no solo podrás admirar la belleza de la naturaleza, sino también saborear la autenticidad de una cocina verdaderamente única. Por lo tanto, al visitar Montesinho, no dejes de probar los sabores auténticos que esta joya del noreste de Portugal tiene para ofrecer.

Casa da Oliveira

Actividades al aire libre en el Parque Natural de Montesinho

El Parque Natural de Montesinho, ubicado en el noreste de Portugal, es un tesoro natural que ofrece una amplia gama de actividades al aire libre para entusiastas de la naturaleza, aventureros y amantes de la tranquilidad. Con la diversidad de sus ecosistemas y paisajes impresionantes, Montesinho brinda experiencias inolvidables para todos los gustos. Este artículo explorará algunas de las actividades al aire libre que esta reserva natural tiene para ofrecer.

  • Senderismo: Una de las formas más fascinantes de explorar Montesinho es a través de sus senderos y caminatas. Con una extensa red de rutas bien marcadas, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la rica biodiversidad al atravesar exuberantes bosques, arroyos cristalinos y prados verdes. Destacan el «Sendero de la Calcedonia» y el «Sendero de Montesinho», que ofrecen vistas panorámicas memorables.
  • Observación de aves: Montesinho es un paraíso para los amantes de la ornitología, ya que ofrece una diversidad de avifauna. Los observadores pueden utilizar varios refugios y puntos estratégicos para apreciar las aves en su hábitat natural.
  • Ciclismo y BTT: Para los entusiastas de las dos ruedas, Montesinho ofrece senderos desafiantes y emocionantes para la práctica de ciclismo y BTT (Bicicleta Todo Terreno).
  • Paseos a caballo: Los amantes de los caballos encontrarán en Montesinho un escenario perfecto para paseos a caballo, explorando el área desde una perspectiva única y disfrutando de la compañía de estos nobles animales.
  • Pesca y actividades acuáticas: Los arroyos y ríos cristalinos de Montesinho ofrecen oportunidades para la pesca de truchas y otras especies. Además, actividades como el piragüismo y paseos en barco brindan una experiencia acuática memorable.

De esta manera, el Parque Natural de Montesinho ofrece experiencias que quedarán grabadas en la memoria de sus visitantes para siempre. Por lo tanto, al planificar una visita, no dejes de aprovechar las numerosas actividades al aire libre que este tesoro natural tiene para ofrecer.

Back to Top